La cola de caballo forma parte de la flora del monte indígena de Uruguay, pero crece en la mayor parte del mundo. Se nombre científico es Equisetum giganteum. Tiene propiedades medicinales conocidas desde la antigüedad por diversas culturas. Es un diurético potente, depurativo, cicatrizante y tiene propiedades coagulantes.
Hola!!! Te doy la bienvenida a este blog en el cual podrás encontrar información acerca de los beneficios que poseen las plantas autóctonas de nuestro país.
lunes, 13 de octubre de 2014
Cola de caballo
La cola de caballo forma parte de la flora del monte indígena de Uruguay, pero crece en la mayor parte del mundo. Se nombre científico es Equisetum giganteum. Tiene propiedades medicinales conocidas desde la antigüedad por diversas culturas. Es un diurético potente, depurativo, cicatrizante y tiene propiedades coagulantes.
La cola de caballo forma parte de la flora del monte indígena de Uruguay, pero crece en la mayor parte del mundo. Se nombre científico es Equisetum giganteum. Tiene propiedades medicinales conocidas desde la antigüedad por diversas culturas. Es un diurético potente, depurativo, cicatrizante y tiene propiedades coagulantes.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario